En medio de la creciente preocupación por el impacto de la inteligencia artificial en las redes sociales, Adam Mosseri, CEO de Instagram, ha lanzado una importante advertencia. El directivo ha expresado su inquietud por la facilidad con la que la IA puede generar imágenes engañosamente realistas**, según informa Business Insider.La postura de Mosseri refleja un cambio significativo en cómo las plataformas sociales abordan el contenido generado por IA. A través de Threads, el ejecutivo ha enfatizado la responsabilidad de las plataformas de internet en etiquetar este tipo de contenido, reconociendo que, aunque las etiquetas no son infalibles, representan un primer paso crucial para ayudar a los usuarios a navegar en este nuevo panorama digital.El desafío de mantener la confianza en la era de la IAEsta preocupación surge en un momento crítico para la regulación de la IA. La entrada en vigor de la Ley Europea de Inteligencia Artificial el pasado mes de agosto ha marcado un precedente sobre cómo las empresas deben manejar esta tecnología, estableciendo un marco regulatorio que podría influir en las medidas que Instagram y otras plataformas implementen.El problema va más allá de la simple identificación de contenido. Como señala Herminio Granero, Executive Director en Ingram Micro Iberia, la IA es una herramienta poderosa tanto para fines benéficos como maliciosos, lo que hace crucial desarrollar sistemas robustos de verificación y transparencia.Meta, la empresa matriz de Instagram, se encuentra en una encrucijada sobre cómo implementar estas medidas. Mientras otras plataformas como X (antes Twitter) han adoptado soluciones como …