MoviePass es un servicio muy conocido en Estados Unidos. Conocido como el "Netfix del cine", MoviePass ofrece un servicio de suscripción de 9,95 dólares al mes gracias al cual los usuarios pueden ir al cine a ver tres películas mensuales, tanto indies como grandes producciones. Este servicio tiene intención de llegar a nuestras fronteras, tal y como ha confirmado Mitch Lowe, CEO de la empresa.
En una entrevista concedida al medio Cinco Días, Lowe confiesa estar en negociaciones con diferentes empresas de Colombia, España y Brasil para expandir su negocio. El motivo, apunta, es que "este negocio funciona muy bien en países donde la industria del cine está fragmentada". España es un caso muy evidente, puesto que tiene 246 empresas dedicadas a esta industria.
Una empresa con algún que otro altibajo
Aunque llevan desde 2011 en funcionamiento, MoviePass se hizo extremadamente popular en agosto de 2017, cuando lanzaron una oferta que permitía ver una película al día por 9,95 dólares al mes. Esta apuesta le salió cara. Estamos hablando de que el precio medio de una entrada de cine en Estados Unidos es de nueve dólares, por lo que el sistema no era demasiado rentable. Como apuntan en Cinco Días, a lo largo del último año tuvieron que pedir 45 millones de dólares durante varios meses consecutivos. Eso les ha llevado a caer un 99% en bolsa desde principios de 2018.
Las acciones de Matheson Analytics, empresa matriz de MoviePass, tienen un valor de 0,017 dólares
De acuerdo …