Desde hace ya un tiempo la estrategia de Sony es bastante evidente, y esta no es otra que la de expandirse a otros territorios más allá de las consolas. Es decir, los ejemplos están ahí, solo hay que ver como en los últimos años van sacando más y más juegos en PC, también pretenden entrar fuerte en el mercado móvil y, cómo no, en el ámbito del juego en la nube. Ahora bien, el sector del cloud gaming sigue siendo bastante pequeño en comparación con otros aspectos del mundo del videojuego, aunque esto cambiará en los próximos años.A decir verdad, cabe mencionar que, a pesar de ser una parte muy reducida de los videojuego, el juego en la nube fue el gran motivo, entre otros, por el que la CMA (la Autoridad de Competencia y Mercados del Reino Unido) optó por bloquear la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft. "El acuerdo alteraría el futuro del mercado del juego en la nube, en rápido crecimiento, lo que reduciría la innovación y las posibilidades de elección de los jugadores británicos en los próximos años", decía el ente regulador británico. Por otro lado, en ese futuro parece que estará también Sony.Sony opina que no empezaremos a ver el autentico potencial del juego en la nube hasta al menos 2025Microsoft podría haber revelado el precio de Project QComo sabréis, se está llevando a cabo el juicio de Microsoft y Activision Blizzard contra la FTC estadounidense, y este nos está dejando con una …