Posterior a la pandemia de 2020, el trabajo a distancia tomó dos rumbos: volver de manera presencial al 100% o laborar bajo un esquema híbrido. Dentro de este segundo rubro se encuentran los empleados de las oficinas centrales de Starbucks, quienes desde 2023 se les designó acudir al menos tres veces por la semana. Incluido el propio CEO de la compañía: Brian Niccol.
Ahora bien, la diferencia entre los trabajadores "comunes y corrientes" y Niccol no solo es la brecha salarial, sino también la distancia que el egresado de la Universidad de Miami tiene que recorrer para llegar: unos 1,600 kilómetros. Pero claro, con sus respectivas ventajas de quien percibe 1.6 millones de dólares anuales.
¿Por qué tan cerca? Resulta que tal recorrido se debe al viaje que debe realizar desde Newport Beach, California, hasta Seattle, Washington. En la primera ciudad se encuentra la residencia de Niccol, mientras que en la segunda la sede de Starbucks.
Puede pensarse que, al ser el CEO de la compañía, optó por mudarse a Washington para estar más cerca de la oficina principal. Sin embargo, no es así. De acuerdo con la carta de oferta, se estipula lo siguiente:
"Durante su empleo en la compañía, no se le pedirá que se traslade a la sede central de la empresa (actualmente en Seattle, Washington). Acepta desplazarse desde su residencia a la sede de la empresa (y realizar otros viajes de negocios) según sea necesario para desempeñar sus …