Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 13/07/2017 09:45

Escrito por: Héctor Cancino

El CERN ya ha almacenado más de 200 petabytes en información

Por Pablo Bejerano para ThinkBig. La Organización Europea para la Investigación Nuclear, comúnmente conocida como el CERN, ha logrado un hito en almacenamiento de datos. Sus servidores ya han superado el límite de los 200 petabytes en sus discos duros. Esta enorme cantidad de información procede, en su mayor parte, del LHC. El LHC, que a día de hoy sigue siendo el acelerador de partículas más potente del mundo, genera una suma de datos literalmente inasumible. No hay tanta capacidad de almacenamiento para guardar la información que el Gran Colisionador de Hadrones produce.
De ahí que los científicos del CERN solo puedan almacenar una pequeña parte de los datos generados. Son los más interesantes, la información más relevante de todo el caudal que arroja el LHC. A pesar de la exigente selección que realizan los investigadores del centro, actualmente se almacena un petabyte al día.
Esta cifra parece irrisoria teniendo en cuenta que la colisión de partículas en el LHC genera un petabyte cada segundo. Y es que en este breve lapso de tiempo tienen lugar 1.000 millones de choques de partículas.
A estos números se ha llegado a partir de un aumento drástico de la información en los últimos años. En 2016 se esperaba que solamente se almacenaran los datos correspondientes a cinco millones de segundos. Al final del ejercicio se comprobó que habían sido 7,5 millones de segundos los registrados. Es un aumento del 50% respecto a la previsión inicial y la tendencia de 2017 va en la misma línea.
Desde el …

Top noticias del 13 de Julio de 2017