El certificado COVID es un documento que recomendamos tener en mano cuanto antes, ya que será cada vez más necesario en determinados establecimientos o cuando nos vayamos de viaje. En Genbeta ya os pudimos explicar cuáles son las formas más fáciles de obtenerlo. Además, si volamos por Europa, nos hará falta también rellenar el formulario FCS como medida adicional, aunque esto depende del país al que visitamos.
La Unión Europea ha realizado cambios en lo que respecta a este certificado. Y es que a través de su web oficial ha confirmado el periodo de validez de este documento, el cual se establece en nueve meses. Si no nos hemos vacunado 270 días antes de la última dosis, el certificado caducará.
Esta medida de seguridad adicional se ha establecido para viajar a países de dentro de la Unión Europea. La norma fue aprobada por el Consejo Europeo el pasado 16 de diciembre, y tendrá efecto a partir del 1 de febrero de 2022.
En Genbeta
Hay quien te vende llaveros con tu certificado covid: por qué es muy mala idea usarlo así
El certificado expira nueve meses después de nuestra última dosis
Según mencionan desde la web de la Unión Europea, ya se han expedido un total de 807 millones de certificados COVID hasta este momento, y 60 países de todo el mundo ya han adoptado …