El iMac Pro es el último ordenador lanzado al mercado por parte de Apple. A pesar de que su precio puede alcanzar más de 15.000 euros, lo cierto es que están más que justificados cada uno de los euros invertidos. Pero si hay algo más de este Mac que debemos tener en cuenta es desde luego su chip T2. No es la primera vez que un Mac viene con un chip T, pero sí la primera vez que tiene tanta utilidad.
En los MacBook Pro con Touch Bar los ingenieros de Apple decidieron incorporar un chip T1, este pequeño componente realizaba diferentes tareas del ordenador para restarle trabajo al procesador, todo bajo un propio sistema operativo llamado eOS. Por ejemplo es el encargado de los pagos de Apple Pay o de gestionar los temas de seguridad del Touch ID en la Touch Bar. El iMac Pro no cuenta con Touch Bar, pero sí con un chip T2.
¿A qué se dedica el chip T2 del iMac Pro?
El chip T2 funciona de forma independiente al resto del sistema, esto significa que aporta un nivel extra de seguridad, ya que funciona como barrera para la entrada de información no deseada al sistema principal. Pero además realiza funciones como las siguientes:
Controla la gestión del sistema: No se puede acceder al sistema sin pasar por el T2 ni permite que se instale un sistema que no esté verificado por Apple.
Procesa la señal de imagen: Mejora enormemente la calidad de la cámara …