El Centro Nacional de Inteligencia, a través del Centro Criptológico Nacional, ha publicado una guía de seguridad para servicios de Apple. Con fecha del pasado mes de marzo, publicada la semana pasada y recogida por ABC, cuenta con más de 120 páginas orientadas a informar y hacer recomendaciones a los usuarios. Lo cierto es que se trata de una guía bastante completa, que merece la pena echarle un ojo.
Decálogo de medidas de seguridad en servicios de Apple
El documento es bastante exhaustivo, examinando cada servicio de Apple que tenga relación con iCloud, Apple ID o la seguridad del dispositivo. En la parte final, el CNI hace una serie de recomendaciones en forma de decálogo. Son las siguientes:
Elegir una contraseña robusta para el Apple ID, que combine números y letras. No debemos reciclarla de ningún otro servicio o dispositivo. El llavero de iCloud puede ayudarte a revisarlas.
La autenticación de 2 factores debe estar activada para el Apple ID. Te contamos aquí cómo hacerlo.
Al utilizar iMessage y FaceTime, se puede esconder el email asociado a nuestro Apple ID y cambiarlo por el número de teléfono. De esta manera, no compartiremos nuestro email con las comunicaciones que hagamos por estos medios.
Activar y utilizar la app Buscar, para poder gestionar dispositivos perdidos, encontrarlos y borrarlos remotamente en caso necesario. Una app esencial a la hora de intentar recuperar un iPhone, Mac o iPad perdido.
Recomienda desactivar Continuity o parte de estos servicios, debido a que según el documento …