Durante décadas, 'Matrix' ha sido un referente del cine de ciencia ficción, no sólo por su filosófica trama y sus efectos visuales, sino también (o, quizá, 'sobre todo') por su impactante estética. Y entre los elementos más icónicos de la misma destaca el 'código verde cayendo en cascada', una lluvia digital de datos que representa la estructura fundamental del mundo virtual y que permite 'leerlo' desde el mundo real.
Sin embargo, detrás de su apariencia misteriosa se oculta un origen mucho más mundano de lo que podría imaginarse: libros de recetas de cocina japonesa.
"¡Ya sé hacer shushi!" "Demuéstralo"
En realidad, hace ya unos años que se difundió la afirmación de que el código de 'Matrix' consiste en recetas típicas japonesas. Simon Whiteley, diseñador de producción de la película, lo reveló en una entrevista con CNET de 2017
"Me gusta decirle a todo el mundo que el código de 'Matrix' está hecho de recetas de sushi japonesas".
La afirmación no es, sin embargo, 100% precisa: si bien el diseño del código se elaboró escaneando caracteres de los libros de cocina de su esposa (ciudadana japonesa), éstos fueron estilizados y mezclados con otros símbolos, como números y letras del estilo de las antiguas pantallas IBM, y símbolos japoneses katakana al azar (los libros japoneses suelen usar las otras dos escrituras del país: kanji e hiragana).
Luego, la mezcla resultante fue alterada para lograr el efecto visual distintivo de la película.
En …