La inteligencia artificial ha sido una de las tendencias tecnológicas más debatidas en los últimos años, sobre todo en lo que respecta a su impacto sobre el mercado laboral. Y este fin de semana, en el marco del Foro Económico Mundial de Davos, Mustafa Suleyman (cofundador de DeepMind, el laboratorio de IA adquirido por Google hace ahora 10 años) ha realizado su propia contribución contundente al candente debate.
Y es que, durante una entrevista para la CNB, Suleyman -que obviamente es un defensor de la IA, no un neoludita- ha afirmado que la IA es, fundamentalmente, "una herramienta para sustituir a la mano de obra". Según él, la IA realiza dos grandes funciones con resultados radicalmente diferentes:
Mejora la eficiencia de las operaciones existentes, lo que puede generar importantes ahorros para las empresas, pero a menudo reemplazando a los humanos que realizaban esos trabajos.
Permite la creación de operaciones y procesos completamente nuevos, lo que puede generar oportunidades de empleo.Estas dos fuerzas opuestas, según Suleyman, impactarán en el mercado laboral en los próximos años de manera impredecible. Si bien espera que la IA "nos aumente y nos haga más inteligentes y productivos durante las próximas décadas", su influencia a largo plazo, sobre todo en un entorno desregulado, aún es "una incógnita".
En Xataka
La tesis de Acemoglu y Restrepo: robots y automatización crean desempleo, desigualdad… y va a ir a más
Suleyman no es …