Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 12/11/2018 04:12

Escrito por: (abc)

El cofundador de Twitter cree que mostrar el número de seguidores fue una mala decisión

El cofundador de Twitter cree que mostrar el número de seguidores fue una mala decisión

Cifras y más cifras. Números tras números sin extrapolar, sin explicación. Métricas necesarias, sí, pero que la cuantificación de la vida social puede llevar a errores. Los «influencers», perfiles de usuarios influyentes que por regla general cuentan con grandes audiencias, han logrado vivir de las plataformas sociales haciendo contenidos multimedia. Y el número de seguidores es fundamental para seguir en la brecha.

Twitter es una de esas plataformas en donde ese marcador que muestra el número de personas que supuestamente tenemos se mira con lupa. Aunque parezca extraño, un usuario que tenga miles de seguidores más que otro le convierte, casi automáticamente, en indispensable al tiempo que aumenta su audiencia sin aportar, muchas veces, valor informativo.

Evan Williams, cofundador de Twitter, consideró que tal vez no fue una buena idea para estar red social mostrar el número de seguidores en los perfiles de los usuarios. En su intervención en Web Summit de Lisboa (Portugal), el directivo reconoció que tampoco la lista de usuarios sugeridos, por la cual el crecimiento de las cuentas que allí aparecen suelen multiplicar sus audiencias, tampoco fue una decisión acertada.

«Mostrar un recuento de seguidores probablemente fue perjudicial», lamenta Williams, quien cree que esta métrica para valorar la importancia de una persona en redes sociales produce un efecto pernicioso: es hacer creer que lo importante es «la popularidad». La multinacional norteamericana, que alberga a casi 320 millones de seguidores registrados en todo el mundo, se enfrenta a un problema estructural desde hace tiempo por la …

Notas relacionadas del mismo día

Top noticias del 12 de Noviembre de 2018