Actualización: Aerospace Corporation ha dado a conocer que se espera el reingreso el 31 de julio, el cohete no se quemará en la atmósfera y aproximadamente entre el 20 y 40% de su masa puede llegar a la Tierra. Además, de momento hay una probabilidad "distinta de cero" que los escombros aterricen en un área poblada, pero aún no pueden determinar la zona exacta donde caerán.
China ha logrado acoplar con éxito el segundo módulo a su estación espacial Tiangong el 24 de julio, un proceso que duró aproximadamente 13 horas, pero ahora la primera etapa del propulsor que lo llevó a la órbita, un cohete Long March 5B de 57 metros y 21 toneladas métricas, se encuentra cayendo de vuelta a la Tierra de forma descontrolada.
Esta es la tercera vez que el país opta por no utilizar un sistema para dirigir la etapa, pues ya lo había hecho en 2020 y 2021, y de momento los rastreadores de desechos espaciales no pueden determinar el lugar donde finalmente impactará.
De acuerdo con Jonathan McDowell, un rastreador de este tipo de eventos del Centro de Astrofísica Hardvard- Smithsonian, los datos orbitales del Comando Espacial de Estados Unidos apuntan que el cohete se encuentra flotando libremente, al no ser desorbitado activamente.
Two objects cataloged from the CZ-5B launch: 53239 / 2022-085A in a 166 x 318 km x 41.4 deg orbit, 53240 / 2022-085B in a 182 x 299 km x 41.4 deg orbit. …