Hay objetos estelares que están a la vista y simplemente no los hemos detectado. El 12 de agosto pasado, hace un mes al momento de hacer este texto, Hideo Nishimura descubrió ni nada menos que un cometa.
Le tomó una foto de 30 segundos de exposición con una cámara digital estándar para descubrirlo y, según la NASA, hay una muy buena probabilidad de que pueda ser visto sin necesidad de ningún objeto especializado. El objeto hasta hace un mes desconocido ahora es, oficialmente, el cometa Nishimura.
Cómo ver el cometa Nishimura
El cometa Nishimura podía ser visto con facilidad por las mañanas hasta este 12 de septiembre. Ahora es un poco más complicado porque es visible a partir de casi la misma hora en que el Sol sale, lo que puede ser un problema para su visibilidad.
De cualquier manera, el cometa al este se vuelve visible pasadas las seis de la mañana, tiempo del centro de México. Durante los siguientes minutos se eleva y rápidamente deja de ser visible por la luz del día.
Cometa Nishimura, justo al atardecer
Quizás sea mucho más fácil observar el cometa por las tardes, al oeste, muy cerca del horizonte. No deberían ser necesarios instrumentos especializados, pero sí será necesario un muy buen ángulo porque el cometa no se elevará.
El truco es el siguiente: cuando el Sol se oculte el cometa quedará a un costado y ahí podrá ser visto varios días por cerca …