Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 03/02/2024 19:01

Escrito por: César Aguilla

El conflicto entre Ucrania y Rusia tiene un daño colateral inesperado: un sesgo en el monitoreo del cambio climático

El conflicto entre Ucrania y Rusia tiene un daño colateral inesperado: un sesgo en el monitoreo del cambio climático

En el vasto territorio ártico, extendido entre el hielo de la tundra, se despliega una red de estaciones de investigación esenciales para desentrañar los efectos del cambio climático en la región norte del planeta, conocida como INTERACT. Sin embargo, la guerra entre Rusia y Ucrania ha congelado las investigaciones de esta red, algo que ni los gélidos inviernos en la taiga rusa habían logrado hasta ahora.

En el epicentro de este conflicto se halla la exclusión de las estaciones rusas de INTERACT, generando una brecha en los estudios y sesgando la investigación. La omisión de la sección rusa arroja sombras sobre la comprensión global del cambio climático, pero hay más en juego.







Punto ciego en Rusia






Isla Olkhon, Siberia.

La invasión rusa a Ucrania ha desencadenado, entre otras cosas, consecuencias inesperadas en la investigación del cambio climático, específicamente en la Red Internacional para la Investigación y Monitoreo Terrestre en el Ártico (INTERACT). La exclusión de las estaciones en territorio ruso ha tenido un impacto significativo en la representatividad y comprensión del cambio en el Ártico.

Rusia, la nación más extensa del Ártico que lidera geográficamente el Consejo Ártico, abarca vastas regiones de permafrost, terreno o mantos marinos congelados a temperaturas bajo cero durante al menos dos años. La monitorización de este suelo congelado es crucial, no solo para calcular la velocidad del calentamiento global, sino también porque se estima que en el permafrost yacen …

Top noticias del 4 de Febrero de 2024