Tras una tramitación parlamentaria que se ha dilatado sensiblemente en el tiempo, finalmente, el Congreso de los Diputados ha dado luz verde a la Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal. La Comisión de Hacienda de la Cámara Baja ha aprobado este proyecto de ley, con 21 votos a favor, 14 en contra y una abstención, que aprobó el Consejo de Ministros en octubre y forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que el Gobierno presentó a la Comisión Europea en abril.
La norma llega para trasponer una directiva de la Unión Europea de 2016 y seguirá el trámite parlamentario camino del Senado para su aprobación definitiva lo que implicará, entre otras medidas, novedades para todas aquellas personas poseedoras de criptomonedas. Porque uno de sus fines, en particular, es combatir el fraude tributario ligado a las nuevas tecnologías, además de prohibir las amnistías fiscales o el software empresarial que se emplea para ocultar ventas.
"Se hace necesario tener un mayor control sobre las criptomonedas"
Será obligatorio declarar las inversiones en criptomonedas
Por ahora, en España la posesión de criptomonedas suponía la tenencia de un activo intangible. Los sitios de intercambio no están sujetos a la legislación que afecta a los bancos y no están obligados a entregar nuestras operaciones a la administración pública. Los que están obligados a comunicarse con Hacienda son los usuarios para declarar las operaciones que se llevan a cabo con estas …