Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 03/11/2017 11:15

Escrito por: [email protected] (Alvy)

El consumo energético de las transacciones bitcoin es tan enorme globalmente que igual habría que replantearse el tema

Cita Motherboard los números y referencias publicadas por Digiconomist acerca del consumo de energía de Bitcoin y lo que supone cada transacción que se realiza en esta moneda virtual. Y hay llegado a unas cifras un tanto… inquietantes, por decirlo claramente.

Entre los datos destacan que una simple transacción de bitcoin necesita a día de hoy tanta energía como un hogar durante una semana. Esto se calcula para un total de unas 300.000 transacciones diarias actualmente, lo que equivaldría a un consumo de unos 900 KWh mensuales.

Según estos cálculos (que tras la primera publicación tuvieron que corregir y afinar), debido al precio que ha alcanzado la divisa virtual (unos 7.000 dólares por bitcoin estos días) resultaría rentable para los llamados mineros de bitcoin consumir unos 24 TWh anuales realizando los cálculos criptográficos necesarios para operar y «crear nuevas monedas». Ese enorme cifra equivale al consumo total de electricidad de un país como Nigeria, de 186 millones de habitantes.

Atualmente se calcula en unos 6.000 millones el cambio en dólares de los bitcoin minados anualmente, mientras que el coste de la electricidad es de «sólo» 1.200 millones – de modo que la «operación» es rentable, globalmente. La estimación dice que el 0,12 por ciento de la electricidad generada globalmente se está destinando a Bitcoin.

Todo esto tiene que ver con el diseño de Bitcoin, que hace que a medida que pasa el tiempo se necesiten más cálculos y por ende más capacidad de cómputo y un mayor consumo eléctrico …

Top noticias del 3 de Noviembre de 2017