La situación de la pandemia en el mundo provocó el aumento de los costos de muchos productos y servicios, y el internet fue uno de los más influenciados de manera directa en esta situación.
El costo del internet en México en 2019 llegó a un promedio de 112.7 pesos, lo que representó 9.5% más que el año previo.
Nada más en 2020, de acuerdo con números de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los hogares (ENDUTIH), México registraba 84.1 millones de usuarios de internet.
El 72% de la población cuenta con acceso a este servicio, que aumentó un 1.9% respecto al 2019 y que la gran diferencia fue el tema de la pandemia.
De acuerdo con Expansión, el aumento de precios se ajusta por debajo de la inflación, por eso en 2019 fue de 2.3% y en 2020 de 6.1%.
¿Qué empresas subieron sus precios?
El ejemplo claro del aumento del costo del internet fueron Megacable e Izzi que subieron sus tarifas, pues la primera subió en septiembre entre 11 y 50 pesos.
Por el otro lado, Izzi de Grupo Televisa aumentó un 5%, pero el más grande proveedor de internet en México, Telmex, mencionó que mantendrán el precio este y el próximo año.
Este aumento en el costo del internet según Expansión, llega por el aumento de la demanda y por correspondiente la inversión en infraestructura …