Si te enfermas de COVID-19, el protocolo que conocemos es aislarnos de todo tipo de contacto con otras personas para evitar contagiarlos; sin embargo, un estudio demuestra que tampoco sería una mala idea también aislarte de tus mascotas.
Según una investigación de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Utrecht, en los Países Bajos, el novel coronavirus también se presenta en perros y gatos domésticos cuyo dueño está infectado.
Los científicos hicieron pruebas en 310 mascotas —156 perros y 154 gatos— de 196 hogares donde se había detectado una infección humana con Covid-19, según un comunicado publicado por la universidad. La prueba de PCR dio positiva en seis gatos y siete perros, y se encontraron anticuerpos contra el virus en 54 mascotas —31 gatos y 23 perros—, lo que indica una infección previa; en otras palabras, 17% de los animales se había infectado.
«Alrededor de una de cada cinco mascotas contrajo la enfermedad de sus dueños», explicó a la agencia de noticias Reuters la doctora Els Broens, autora de la investigación.Esta es la efectividad de las vacunas contra el Covid-19
«Como precaución, recomendamos a las personas con Covid-19 que eviten el contacto directo con su gato o perro, tal como lo haría con otras personas de la familia», dijo Broens en el comunicado de la universidad.
La buena noticia es que las mascotas con una infección por COVID-19 no se enferman gravemente. Según el estudio, la mayoría de las mascotas infectadas no muestran síntomas o sólo presentan síntomas leves.
«La mayor …