Hace ahora un mes, la Oficina de su Director Nacional de Ciberseguridad (ONCD) de la Casa Blanca hacía público un llamamiento para la industria del software diera el salto a lenguajes "seguros para la memoria" (como C#, Go, Java, Python y Rust) y abandonasen de una vez dos clásicos del desarrollo: C y C++ (que son la base, sin ir más lejos, de Windows, macOS o Linux); el documento achacaba a estos últimos el auge de las vulnerabilidades que exponen la seguridad de los sistemas críticos.
Sin embargo, Bjarne Stroustrup, el creador de C++, no sólo no está de acuerdo con el punto de vista de la Casa Blanca, sino que tampoco ha querido quedarse callado, y recientemente contestaba al informe de marras en una entrevista en la que ha salido en defensa de su creación:
"Me sorprende que los redactores de esos documentos gubernamentales parezcan ignorar tanto las fortalezas del C++ contemporáneo como los esfuerzos que se han hecho para proporcionar garantías de seguridad".
"Por otro lado, sí parecen haberse dado cuenta de que un lenguaje de programación es sólo una parte de una cadena de herramientas, por lo que sería esencial mejorar las herramientas y los procesos de desarrollo".
"Mi objetivo a largo plazo para C++ es y ha sido que C++ ofrezca seguridad de tipos y recursos, cuando y donde sea necesario" (Bjarne Stroustrup)
En Genbeta
La Casa Blanca pidió a la industria …