Los problemas financieros de NSO, la compañía desarrolladora de Pegasus, llevó a la compañía a tener serias dificultades para pagar las nóminas el año pasado, después de que la empresa no realizara ni una sola venta durante varios meses.
NSO vende el software espía Pegasus para espiar a distancia teléfonos iPhone y Android a organismos gubernamentales y policiales.La empresa compra las llamadas vulnerabilidades de día cero (desconocidas para los fabricantes) a hackers, y se su software es capaz de montar ataques que no se requiere la interacción del usuario con el objetivo.
Por ejemplo, hemos escuchado que la simple recepción de un iMessage concreto — sin abrirlo ni interactuar con él de ninguna manera — puede permitir que un iPhone se vea comprometido, con casi todos los datos personales expuestos.
Primeros ministros (incluyendo Pedro Sánchez, el Presidente del Gobierno de España), altos funcionarios de la UE, periodistas, abogados y activistas de derechos humanos se encuentran entre las personas cuyos iPhones han sido hackeados por Pegasus.Sin embargo, NSO ha tenido graves problemas desde que fue incluida en la lista negra del gobierno estadounidense. Su plan para superar sus problemas podría convertir a Pegasus en una amenaza aún más grave .
El gobierno estadounidense prohibió la importación y el uso de Pegasus, privando a la empresa de su base de clientes más lucrativa: las agencias policiales estadounidenses. Apple se sumó a la presión, demandando a la empresa y alertando a los propietarios de iPhones infectados.
NSO Group busca una salida a sus problemas de …