Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 23/06/2022 09:17

Escrito por: Marcos Merino

El creador del Linux para M1 carga contra GitHub Copilot por usar fragmentos protegidos por copyright en sus sugerencias de código

El creador del Linux para M1 carga contra GitHub Copilot por usar fragmentos protegidos por copyright en sus sugerencias de código

Hace ahora un año, GitHub/Microsoft presentó al mundo una herramienta capaz de autocompletar y generar código gracias a la IA, a la que bautizó como GitHub Copilot y que, hace unos días, dejó de estar en fase gratuita de pruebas para ser lanzada comercialmente. Pero, más allá de su modelo comercial, Copilot también ha dado mucho que hablar en este último año por razones jurídicas…

…pues al generar nuevo código basándose en aquel código previamente creado por personas con el que se le había 'alimentado' previamente, aumentaban exponencialmente las probabilidades de que se repitiesen fragmentos de código relevantes de trabajos ajenos, provocando así que numerosos proyectos de software se vieran expuestos a problemas de cumplimiento de licencias.

El creador del 'Linux para M1' opina al respecto

Hector Martin, el responsable del desarrollo de Asahi Linux (una distribución GNU/Linux instalable en los Mac M1), ha expresado en un hilo de Twitter su opinión sobre la relación entre redes neuronales, copyright y código fuente.

"Las redes neuronales, ya sean artificiales o biológicas, no borran los derechos de autor. Si leo algún código fuente y escribo un código fuente idéntico o muy similar, es un trabajo derivado del original. Lo mismo ocurre con GitHub Copilot".










En Genbeta

El uso de código abierto para entrenar la IA de GitHub Copilot abre una polémica sobre qué licencia aplicar al software que genera


Martin, que para evitar violaciones involuntarias del copyright …

Top noticias del 23 de Junio de 2022