Netflix no ha cumplido con sus propias expectativas de atraer a 1,5 millones de suscriptores en Estados Unidos y 3,7 millones en el mercado internacional. Se quedó en 1,42 millones y 3,53 millones respectivamente, un 22% menos que en el mismo periodo del año anterior.
La compañía achaca el frenazo del crecimiento, la métrica más importante para su negocio, a los retrasos de varias de sus producciones más exitosas como la nueva temporada de “House of Cards”, que se estrenará en el próximo trimestre. La previsión para el próximo trimestre es muy buena.
Netflix seguirá invirtiendo grandes sumas de dinero en su producción original, más de 6.000 millones este año, para producir más de 1.000 horas de contenido y paliar la subida constante en las regalías de los contenidos de otras productoras. También en marketing: más de 1.000 millones. Es decir, Netflix invierte en publicidad un año el doble de la facturación anual del Cine en España.
La compañía cree que replicar la estrategia de Amazon, que retransmitirá partidos de futbol americano a través de su servicio en streaming, no es inteligente para su negocio, ya que creen que podrán lograr más suscriptores gastando ese dinero en series y películas.
Netflix es el servicio con más alcance en Estados Unidos con más de 52 millones de hogares conectados a él. Amazon, en cambio, llega a 25 millones de hogares, según la estimación de Nielsen.
Tampoco teme el auge de los nuevos paquetes de television como YouTube. …