El impacto de iOS 11 y los nuevos iPad Pro no será cuantificable hasta los próximos dos trimestres. Si el iPad continúa su tendencia en los próximos seis meses, Apple habrá dado con la tecla. De lo contrario, las buenas noticias del Q3 2017 no habrán sido más que un espejismo generado por un iPad barato.
Con el cierre del tercer trimestre fiscal de Apple, el iPad volvió a brillar. Tim Cook (CEO), Luca Maestri (CFO) y el resto del equipo de Apple informaron que sus ventas aumentaron un 15% YoY (año a año) y un 28% QoQ (trimestre a trimestre). Las cifras contrastan con las registradas durante los últimos tres-cuatro años, en los que el iPad no hizo más que caer tanto en unidades vendidas como en ingresos totales.
Pero no todo es champán, confeti y festividad. El crecimiento del iPad está sustentado mayormente por su versión de bajo coste, no por los iPad Pro de 10,5 y 12,9 pulgadas que Apple desveló durante su conferencia anual para desarrolladores; y tanto el precio medio de venta como los ingresos totales de la división —cuyo crecimiento no es parejo al aumento en unidades vendidas— lo reflejan.El ASP, o precio medio de venta, indica el precio medio de todos los iPad que Apple ha comercializado. En este tercer trimestre fiscal, el ASP ha caído ligeramente respecto al trimestre anterior, lo que demuestra que se han comercializado más iPad “baratos” que iPad Pro en este periodo. La caída ha sido aún más pronunciada …