Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 27/11/2024 11:01

Escrito por: Isra Fdez

El crimen organizado en México está tan extendido que ya controla la distribución del 13% de los productos. Y los iPhone están entre sus favoritos

El crimen organizado en México está tan extendido que ya controla la distribución del 13% de los productos. Y los iPhone están entre sus favoritos

Hace unas semanas se desmanteló iServer, la plataforma ilegal que, por 120 dólares mensuales, daba instrucciones técnicas y métodos de phishing para desbloquear y iPhones robados y extraviados. La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) encontró pruebas suficientes y hasta el momento hay cinco personas detenidas. Pero esto no es nada, acaso la punta del iceberg en un país donde la detención de Ismael "El Mayo" Zambada es un evento social.

Un Sondeo de Seguridad Empresarial realizado por la American Chamber México ha demostrado que los narcos y las mafias mexicanas controlan casi una quinta parte del mercado del país. Tanto es así que hay personas que optan por utilizar usar teléfonos falsos para evitar que roben los reales. El crimen está dañando tanto el entramado empresarial que algunas empresas han abandonado México por completo. Y tampoco olvidemos que en México hay un gran mercado gris. ¿Cómo han logrado los narcotraficantes hacerse con el control?

Alarma social: la mitad de las empresas del país han sufrido hurtos





El 13%, nada menos. El impacto del crimen organizado en las empresas que operan en México es enorme: estas mafias controlan parcial o totalmente las operaciones de distribución y venta de productos, lo que refleja una preocupante consolidación del poder criminal. Es más, el 54% de las empresas identifican el robo de mercancías en tránsito como su principal preocupación, seguido de extorsiones y bloqueos.










En Applesfera

Top noticias del 27 de Noviembre de 2024