Pues parece afianzarse esa simbiosis entre la industria automotriz y la de los teléfonos inteligentes, y es que si los coches son cada vez más gadgets con ruedas parece que acompañarlos de un smartphone a juego es ahora una buena idea que podría aumentar ingresos y posibilidades de las marcas de coches. No en vano, después de que Xiaomi tenga casi listo su primer coche de producción mientras que la Tesla de China, NIO anunció sus intenciones hace ya tiempo, ahora es la sueca Polestar la que planea su aterrizaje en el mercado de los smartphones en los próximos meses.Y lo hace después de varias decisiones diferenciales, como es la de utilizar junto a Volvo, su antigua matriz y ahora ambas pertenecientes a Geely, el software de Android Automotive para sus vehículos eléctricos, aunque en China la compra de Meizu por parte del conglomerado ha hecho que ya esté en desarrollo un firmware específico para vehículos basado en Flyme Auto.Polestar no sólo estrenará el nuevo firmware para vehículos eléctricos que Meizu está desarrollando ya integrada en Geely, y es que ahora nos cuentan que también ampliará la experiencia de sus coches con un smartphone de corte prestacional a juego.Lo siguiente, así pues, será fabricar un smartphone premium perfectamente a juego con sus coches, que seguramente se convertirá muy pronto en un extra para clientes y un terminal para fanáticos, que se entregaría con los Polestar sumando software específico de control del propio vehículo, así como un diseño similar al del …