El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria (INIA-CSIC) se enfrenta a un momento crítico tras sufrir un ataque informático que ha paralizado sus sistemas durante dos semanas. Los investigadores trabajan ahora de forma analógica mientras los equipos de seguridad luchan por recuperar el control de los servidores afectados en la sede central, donde el acceso a internet y a la red interna permanece bloqueado.La situación ha obligado a tomar medidas drásticas para contener la amenaza, según informa RTVE. El Centro de Operaciones de Ciberseguridad ha ordenado el aislamiento total de máquinas, servidores y equipos de red para prevenir que el malware se propague a otros dispositivos del centro.El ransomware amenaza a uno de los centros de investigación más importantes de EspañaEste tipo de ataques informáticos son cada vez más sofisticados y buscan extorsionar a las organizaciones mediante programas maliciosos que bloquean el acceso a los sistemas. En el caso del INIA, que forma parte del CSIC, el impacto es especialmente preocupante dado el carácter estratégico de sus investigaciones en ámbitos medioambientales y agrícolas.El centro, que cuenta con 600 equipos de usuarios que afortunadamente no se han visto comprometidos, es conocido por logros tan relevantes como las pruebas de vacunas españolas contra la COVID-19 o la creación del primer cordero modificado genéticamente en España. Sus investigadores continúan con su labor a pesar de las limitaciones, adaptándose a procedimientos más tradicionales mientras esperan la recuperación de los sistemas.La amenaza de los ciberataques se ha vuelto una preocupación creciente para instituciones de …