Esto es más que un robot que resuelve el cubo de Rubik: es un cubo de Rubik que se resuelve a sí mismo. Encierra un ingenioso mecanismo motorizado que reconoce la posición de cada cara y puede moverlas – aunque a cámara lenta casi. El cubo tiene unas medidas algo más grandes de lo habitual y está apoyado sobre una base.
Como «cubo automático» es bastante ingenioso; por ejemplo tras «revolverlo» hay que girar la parte superior 4 veces en el sentido de las agujas del reloj –lo cual lo deja como estaba– a modo de «indicación para que comience a resolverse sólo. Así no necesita botones.
Todas las caras son móviles, aunque como puede verse a lo largo del video nunca se mueve solo la cara superior, sino la superior y la intermedia, lo cual equivale a un giro de la cara inferior en sentido contrario – que por otro lado siempre está fija. El cubo no se limita a «dar marcha atrás» a los movimientos que se hacen para revolverlo, sino que encuentra una solución mejor teniendo en cuenta las limitaciones de movimientos y las posiciones de cada pieza. Muy ingenioso.
Relacionado:
Una máquina de récord que resuelve el cubo de Rubik en 0,38 segundos
Un algoritmo que resuelve el Cubo de Rubik «sin asistencia humana»
El robot que resuelve cubos de Rubik ha batido su propio récord
Un robot de LEGO bate el récord del mundo humano del Cubo de Rubik
Un nuevo robot para resolver el cubo de Rubik a …