Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 24/03/2017 06:00

Escrito por: Santiago Campillo

El culpable de tu adicción a la comida no es el azúcar

¿A qué debemos la adicción a la comida? ¿Es el azúcar el gran culpable? ¿La nueva droga blanca? Las evidencias no dejan esta cuestión tan clara como algunos se empeñan en hacernos creer.
"El azúcar es más adictivo que el tabaco", "la nueva droga, el azúcar, ha llegado" y frases del estilo son las que adornan ahora el Internet de la nutrición. Nadie puede negar que, a día de hoy, el exceso de azúcar en nuestra comida es un problema muy, muy serio. Y no sólo es cuestión de azúcar; la nutrición en sí es un campo en el que todos nos creemos expertos y del que depende nuestra salud y la de los que más queremos. Todavía no comprendemos todas las implicaciones de lo que creemos saber. ¿Y si el azúcar no fuera el culpable de trastornos como la adicción a la comida? ¿Sabemos a ciencia cierta si es adictivo? Muchos estudios ponen en tela de juicio este hecho. ¿Cuáles son los otros causantes de que no podamos parar de comer?
Adictos a la comida
"Adicción" es una palabra muy seria. En los manuales diagnósticos se define la adicción por estar asociada a tres manifestaciones claras: patrón problemático de consumo, abstinencia y tolerancia. Tenemos tendencia a definir como adicción comportamientos aberrantes que no encajan en la definición (como podría ser la "adicción a los videojuegos"). La adicción a la comida está entre dichos trastornos, ya que no se define claramente mediante esas tres manifestaciones. Pero sí que muestra similitudes en muchos aspectos, …

Top noticias del 24 de Marzo de 2017