Nuevas y buenas noticias nos llegan desde Marte y concretamente desde el Curiosity de la NASA. El rover de la agencia espacial ha hecho un descubrimiento más que notorio: ha detectado cantidades sorprendentemente altas de metano en el aire marciano. Este gas en nuestro planeta es generalmente producido por seres vivos, lo que podría aludir a la posible existencia de vida.
Japón enviará un rover a las lunas de Marte con ayuda de otros países
Las lunas de Marte tendrán un nuevo visitante: un rover de Japón. Este rover visitará Fobos y Deimos en la próxima década.
El Curiosity de la NASA detecta metano en Marte
Según el The New York Times, en una medida que se llevó a cabo el miércoles el Curiosity descubrió altas cantidades de metano en el aire de Marte. Fue el jueves cuando los datos llegaron a la Tierra y este viernes cuando los científicos de la NASA discutían la noticia que adelanta el diario.
En un correo electrónico enviado al New York Times por Ashwin R. Vasavada, el científico del proyecto para la misión, se detalla que “dado este resultado sorprendente, hemos reorganizado el fin de semana para realizar un experimento de seguimiento”.
Los controladores responsables de la misión han dado nuevas instrucciones al rover Curiosity para que le diera seguimiento a estas lecturas y se espera que para el lunes los resultados ya hayan llegado.
Así ruge el motor del módulo lunar de Jeff Bezos en este impresionante …