La historia de la tecnología está repleta de detalles curiosos sobre los que no nos paramos a reflexionar porque siempre los hemos visto como algo cotidiano o porque, sencillamente, nunca nos hemos fijado detenidamente en ellos. Uno de estos fenómenos es el diseño del cursor del ratón, esa pequeña flecha que nos acompaña en cada sesión de uso de nuestro PC.
¿Te has preguntado alguna vez por qué el cursor está inclinado hacia la izquierda y no simplemente apunta hacia arriba? O, mejor aún, ¿por qué (en Windows, al menos) es asimétrico? Todo tiene su explicación, tranquilos.
Me inclino (ante tu ingenio)
Aunque apenas se distinga por su mala calidad, esta es la primera foto de la historia de un cursor de ratón. En ese momento, estaba planteado como enteramente vertical
La historia del cursor del ratón comienza en 1981 con Douglas Engelbart, ingeniero de Xerox e inventor del propio ratón... que unos años antes se había convertido en el primero en mostrar al mundo algunas de las bases de la informática actual (ventanas, gráficos, hipertexto, procesador de texto, edición colaborativa, enlaces de archivos y videoconferencia) en lo que se denomina desde entonces 'la Madre de todas las Demos'.
Llegaron a comercializarse interfaces con cursores rectos, sí. Pero pronto se dieron cuenta de que al ojo le costaba menos trabajo encontrar elementos cuya posición resultase disruptiva en un entorno lleno de elementos horizontales y verticales
…