Aunque las fotografías en blanco y negro llevan coloreándose desde tiempos inmemoriales, solo las técnicas actuales fruto de una labor artística, científica y de investigación permite restaurar los colores originales con la mayor fidelidad posible. Restaurar y colorear una vieja foto en blanco y negro es un trabajo con cierto «punto obsesivo» en busca de la perfección – y requiere de grandes conocimientos y habilidad técnica.
En este vídeo de Vox Colmen Lowndes explica cómo es el largo proceso de coloreado de una fotografía y recoge las opiniones de diversos artistas al respecto.
La labor incluye una restauración de los originales con la mayor calidad posible, una investigación técnica sobre las equivalencias de los tonos de blanco y negro con los colores (no siempre fácil, dado que siempre «falta información») y una investigación alternativa sobre qué colores son los más probables para cada objeto y superficie: materiales, tonos de piel, trajes…
Y cualquier pista es válida para ello: que la tela de los vaqueros es azul, que los tonos de piel y colores de ojos están dentro de ciertos espectros «étnicos», fotografías alternativas de la época en color (que muestren la misma escena, o alguna similar), materiales originales en los que puedan medirse los colores (ej. viejos logotipos de marcas, anuncios, ropa o complementos)… La lista es interminable. Hay quien incluso obtiene los colores de los relatos de la época a partir de libros, diarios o descripciones de los periódicos.
Todo esto es un trabajo de cojones. Una vez me …