Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 17/05/2017 17:47

Escrito por: Victoria Pérez

El demostrado potencial de las redes sociales para hacernos infelices

El demostrado potencial de las redes sociales para hacernos infelices

Los investigadores han llegado a acumular una pila creciente de evidencias que sugiere que las redes sociales pueden estar vinculadas a la infelicidad.
En los últimos años, los investigadores han llegado a acumular una pila creciente de evidencias que sugieren que el uso de Facebook puede estar vinculado a la infelicidad. O, al menos, cierto uso que se le da a esta red social.
Y, en realidad, quien dice Facebook puede referirse a Instagram, Twitter, Snapchat u otras, se usa al gigante azul porque es de las más concurridas. De hecho, el usuario promedio de Facebook pasa casi una hora en el sitio todos los días, de acuerdo con datos proporcionados por la misma empresa el año pasado. Pero, en general, la comprobación de aplicaciones de medios sociales es la primera cosa que los asiduos a usarlas hacen en la mañana —incluso antes de levantarse de la cama—.

Por supuesto, el problema no radica en ser sociales. Nuestra especie es social por naturaleza y disfruta del sentimiento de pertenencia al grupo: a nivel social, la pertenencia es la circunstancia de ‘formar parte’ ya sea de un clan, una comunidad u otro tipo de conjunto. El sentido de pertenencia, por tanto, es la satisfacción que experimenta una persona al sentirse parte integrante de algo por el mero hecho de pertenecer este. Los seres humanos tienen una fuerte necesidad de sentirse conectados, formar parte de algo más grande y son felices cuando efectivamente están en ese estado en el que son una pieza de …

Top noticias del 17 de Mayo de 2017