Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 28/11/2017 09:00

Escrito por: Manuel López Michelone

El Departamento de Justicia estadounidense pide “encripción responsable”.

El Departamento de Justicia estadounidense pide “encripción responsable”.

En los últimos meses, el Abogado General de los Estados Unidos, Rod Rosenstein, se ha convertido en el líder de una cruzada contra el “cifrado fuerte”, la “encripción fuerte”, en donde evidentemente, información cifrada de esta manera es prácticamente imposible de decodificar sin la llave correcta. Rosenstein ha dicho “Hemos entrado a un diálogo público con un número de compañías de tecnología en una variedad de áreas de negocios. Hay algunas que quieren cooperar con nosotros, pero en este particular tema de la encripción, las compañías de tecnología se están moviendo en una dirección opuesta. Se están moviendo de hecho a garantizar sistemas de encripción”.
Y es que a los gobiernos no les gusta que los ciudadanos protejan su información, cifrándola para que nadie más que las personas asignadas puedan leer o usar dicha información. Para ello argumentan que los criminales pueden sacar ventaja de estos esquemas y además, apelan al que “nada debe, nada teme”, aunque se les olvida alguna fundamental: el derecho de los ciudadanos a la privacidad. Así que más allá de si alguien cifra sus datos para que no puedan ser vistos por las razones que sea, está en su derecho y esto es lo que debe defenderse.
La batalla contra la encripción de datos tiene ya sus años. En 1990, el aparato judicial estadounidense buscaba evitar que las personas pudiesen cifrar su información. Ahora Rosenstein pide “una encripción responsable”. Pero ¿qué quiere decir con esto? De acuerdo a Riana Pfefferkorn, una profesional del Centro Stanford para el …

Top noticias del 28 de Noviembre de 2017