Apple ha empezado a mover el tablero de sus proyectos más estratégicos, tal y como informa Mark Gurman en su última publicación de Bloomberg. Desde Cupertino quieren potenciar dos grandes áreas para los próximos años, y estas son la inteligencia artificial y la robótica.
El movimiento tiene nombre propio y es el de John Giannandrea. Fichado a bombo y platillo desde Google en 2018, fue presentado como el cerebro destinado a liderar la revolución de la IA en Cupertino. Siete años después, su estancia en el Apple Park se está haciendo algo más incómoda. ¿Por qué? Él está viendo cómo, uno a uno, sus proyectos bandera le son retirados de las manos. Primero fue Siri y ahora la robótica. ¿Está Tim Cook enseñando la puerta de salida a Giannandrea? ¿O simplemente lo relegan a un papel más técnico y menos de gestión?
Siri, la promesa incumplida… y el principio del cambio
Cuando Apple incorporó a John Giannandrea en 2018, lo hizo desde uno de los puestos clave de Google. Un fichaje triunfal en toda regla. Allí, en la compañía del buscador, lideraba el desarrollo de inteligencia artificial y machine learning. Su experiencia fue vista como un activo importante para que Apple pudiera competir en el terreno de los asistentes inteligentes y las nuevas aplicaciones de IA. Estamos hablando del año 2018, cuando ni siquiera ChatGPT había llegado a nuestros iPhone.
Sin embargo, siete años después, el balance es muy diferente de lo …