Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 15/05/2019 17:18

Escrito por: [email protected] (Alvy)

El descifrado del Manuscrito Voynich

Un fragmento de página del Manuscrito Voynich acerca de las plantas, con palabras como «masas» (gallego), «anais» (portugués), «naus» (catalán) y «eme ea» (latín), todo mezclado con lengua protorromance

Está escrito en protorromance, una lenguaje ancestral ya extinta de la que provienen el portugués, el español, el francés, el italiano, el rumano, el catalán y el gallego, entre otras. Su aspecto es muy raro porque las combinaciones de signos no nos son familiares; además hay otros signos que nos resultan desconocidos. No usa puntuación y está todo en minúsculas, sin consonantes dobles. Tiene diptongos, triptongos, cuatriptongos e incluso quintintongos para abreviar la fonética, además de algunas palabras y abreviaturas en latín. Algunos símbolos tienen variantes para indicar los acentos fonéticos o los inexistentes signos de puntuación.

Wicho me avisó de la publicación de un trabajo sobre el descifrado del Manuscrito Voynich en la revista Romance Studies: The Language and Writing System of MS408 (Voynich) Explained. Como cada año aparecen nuevas historias acerca de este misterio criptográfico de la antigüedad no suelo hacerles mucho caso, pero esta vez tiene pinta de que sí que sí, que han dado con ello. Aunque, como siempre, hay que tomárselo con cautela, tanta como la Wikipedia en inglés –que ni siquiera ha incluido la referencia hasta que tenga más fuentes– especialmente porque las noticias sobre el descifrado suelen ser muy, muy exageradas.

Tras el último intento/teoría que comentamos por aquí en 2017 («es una especie de taquigrafía del latín clásico») hubo otro de la Universidad …

Top noticias del 15 de Mayo de 2019