Una renovación del iPad Pro a finales de marzo parecía imposible dada la situación, pero Apple lo anunció el 18 de marzo y se confirmó la llegada de la doble cámara trasera con el sensor LiDAR y el soporte mejorado para ratones y trackpads por Bluetooth o cable gracias a la llegada de un teclado-funda oficial con trackpad incorporado, el Magic Keyboard.
El iPad Pro (2020) es bastante similar en apariencia al lanzado por la compañía en octubre de 2018. Diferenciarlos sería todo un desafío si no fuera por el cambio en las cámaras traseras. Tras el despiece realizado por iFixit, se confirma que este es el cambio más importante, con algunos algo llamativos en su interior.
Los 6 GB de RAM se convierten en el estándar en esta generación
Los iPad Pro (2018) tienen 4 GB de memoria RAM en casi todos los modelos menos en el de 1 TB de almacenamiento interno, que incluye 6 GB. Esta diferencia era para gestionar mejor la capacidad de almacenamiento del dispositivo. Sin embargo, en los iPad Pro (2020) los 6 GB de RAM se han convertido en el estándar.
Otro de los cambios que encontramos en el interior del dispositivo es el procesador A12Z Bionic, que cuenta con una GPU de ocho núcleos, y una arquitectura térmica y controladores de rendimiento mejorados. De hecho, los primeros 'benchmarks' apuntaban a que el A12Z Bionic y el A12X Bionic eran muy similares en cuanto a rendimiento, siendo …