En esta toma satelital en time-lapse obtenida en la misión Copernicus Sentinel-1 la Agencia Espacial Europea puede verse cómo se produce el desprendimiento de icebergs del Glaciar Isla Pino (PIG, para los amigos) en la Antártida. Está en una zona a la que más o menos se atribuye el 25% de la pérdida de hielo del continente helado.
El vídeo muestra lo que ha sucedido en los últimos doce meses, concretamente entre febrero de 2019 y febrero de 2020. Según cuentan en la BBC de vez en cuando sale un trozo «grandecito». En concreto el iceberg B49 que se desprendió el otro día cubre unos 100 km²; junto con otros icebergs más pequeños totalizan 200 km² de trozos de hielo que ahora vagan por el océano antártico.
También dicen que aunque el B49 parezca grande «palidece en comparación con el A68, un coloso de 5.000 km² que se desprendió en 2017 de la barrera de hielo Larsen. Es tan grande como todas las Islas Baleares juntas, y todavía se está deshelando mientras vaga pegado al continente.
Relacionado:
5.000 km² de la plataforma de hielo Larsen C a punto de desprenderse en la Antártida en forma de gigantesco iceberg
Un desprendimiento de tamaño histórico en el glaciar Petermann
Un iceberg dándose la vuelta
Transportar icebergs para llevar agua a los desiertos
Cómo el Tsunami de Japón desprendió gigantescos icebergs# Enlace Permanente