‘Just business, nothing personal.’
La película 'El Padrino' ('The Goodfather') de Francis Ford Coppola es, sin duda, una de las mejores cintas en la historia del cine. Así como el primer título de una trilogía inolvidable (pese a su tercera entrega).
En 1973 fue nominada por la Academia a 11 Premios Óscar de los cuales ganó 3: mejor película, mejor guion adaptado y mejor actor para Marlon Brando (hecho que daría pie a que el actor rechazara el premio y enviara a Sacheen Littlefeather, la cual leyó un comunicado que criticaba el trato que se le daba a los nativos americanos en las películas de Hollywood).
Tanto la novela de Mario Puzo (publicada en 1969) se vendió como pan caliente como la película fue un éxito en taquilla y entre la crítica. Pero todo esto no habría sido posible sin la bendición de la mafia de la vida real.
“Mafia? What is Mafia?”
(Izquierda a derecha) Mario Puzo, Coppola, Robert Evans y Al Ruddy
En la primavera de 1970 un hombre llamado Joe Colombo comenzó un movimiento llamado Liga de derechos civiles italoamericanos que buscaba acabar con los estereotipos de los italoamericanos en todas sus expresiones. Este hombre era nada menos que el jefe de la familia Colombo, una de las 'Cinco Familias' de la Cosa Nostra en Nueva York. Cuando un reportero le preguntó que si él era un jefe de la mafia el contestó: "¿Mafia? ¿Qué es mafia? No hay ninguna mafia. ¿Que si yo soy cabeza de una familia? Sí. Mi esposa, mis …