Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 21/08/2017 14:26

Escrito por: [email protected] (Wicho)

El día que un Concorde persiguió un eclipse de sol

El 30 de junio de 1973 se produjo un eclipse total de Sol que alcanzó su máximo en el área de Agadez, en Níger. Allí el máximo del eclipse alcanzó los 7 minutos y 4 segundos, tan sólo 283 segundos menos del máximo posible.

Pero un grupo de científicos británicos y franceses pudieron disfrutar aquel día de la totalidad del eclipse durante algo más de 74 minutos.

Para ello convencieron a las autoridades francesas de que les dejara utilizar el prototipo número 1 del Concorde, convenientemente modificado con cuatro ojos de buey instalados en su techo sólo para ese vuelo de tal forma que los instrumentos pudieran apuntar al Sol a través de ellos.

Uno de los instrumentos montados en el interior del Concorde para este vuelo

En plan era «sencillo»: despegar del aeropuerto de Las Palmas de Gran Canaria cuando la sombra del eclipse aún estaba atravesando Sudamérica e interceptarla sobre Mauritania, país que había accedido a cerrar su espacio aéreo para la misión.

A la caza del eclipse

Volando a Mach 2,05, con el mítico André Turcat a los mandos, el avión interceptó la trayectoria de la sombra del eclipse con una precisión de un segundo, lo que en una época en la que los sistemas de posicionamiento vía satélite apenas eran un sueño, no está nada mal.

Así, pudieron mantenerse dentro de la sombra del eclipse durante algo más de 74 minutos, y aunque la velocidad del Concorde les habría permitido seguir dentro de ella un rato …

Top noticias del 21 de Agosto de 2017