Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 09/11/2017 09:59

Escrito por: Ángela Bernardo

El día que World of Warcraft nos dio una lección sobre las epidemias de la vida real

El día que World of Warcraft nos dio una lección sobre las epidemias de la vida real

Una gran pandemia inesperada y de efectos catastróficos sacudió el World of Warcraft en 2005. Sus lecciones nos ayudan a luchar contra las enfermedades.
El 13 de septiembre de 2005, se detectaron los primeros casos de una gran pandemia que acabaría con múltiples regiones en todo el mundo. Los mecanismos para frenar la infección, los planes de erradicación y las vacunas fueron un rotundo fracaso. Pese a los esfuerzos realizados, todo fue en vano y la propagación de la enfermedad arrasó con todo lo que pilló a su paso. Pero la tragedia no ocurrió en nuestro planeta, sino en otro mundo: World of Warcraft, el famoso WoW.
Un simple error de programación causó el famoso incidente de la Sangre Corrupta, que se propagó como una auténtica pandemia en World of Warcraft

El también conocido como incidente de la Sangre Corrupta comenzó cuando los administradores del WoW instalaron el parche 1.7.0, que añadía como una de sus principales novedades el área Zul'Gurub, a la que solo podían acceder los jugadores con un nivel alto de fuerza. El cambio realizado por Blizzard hizo que muchos usuarios quisieran explorar la nueva zona para conocer sus secretos. Pero el World of Warcraft guardaba una desagradable sorpresa en Zul'Gurub.
Los jugadores que querían recorrer el mapa liberado se topaban con un jefe final, llamado Hakkar, el ladrón de almas, capaz de emplear una suerte de arma biológica contra todo aquel que osaba desafiarle. Los jugadores que se enfrentaron a Hakkar vieron cómo esta poderosa criatura les lanzaba un …

Top noticias del 9 de Noviembre de 2017