El Alzheimer es una enfermedad mental frecuente en la tercera edad, por lo que investigadores de la Universidad de California (UCLA) ya trabajan en la creación de un mini microscopio para estudiarla.
Solo en Estados Unidos hay alrededor de 6 millones de personas con este padecimiento, según la Organización de Alzheimer, cifra que para 2050 podría ser de 13 millones.
Además, solo uno de cada cinco estadounidenses está familiarizado con el deterioro cognitivo leve (DVL), algo que podría ser una etapa temprana de ese padecimiento.
Ante la frecuencia de Alzheimer en personas mayores y a fin de detectarlo a tiempo, la UCLA ya trabaja en el diseño y construcción de un microscopio diminuto.
Según lo descrito por la casa de estudio, este desarrollo tecnológico servirá para develar información clave de la enfermedad mental, así como del autismo y epilepsia, entre otras.
Para llevar a cabo esto la universidad recibió cuatro millones de dólares de parte de la National Institutes of Health (NIH) para perfeccionar y crear nuevas piezas de ese microscopio.
Microscopio diminuto para estudiar el Alzheimer
Entre las ventajas que tiene este microscopio es su tamaño y densidad. Con solo cuatro gramos de peso y apenas 2.5 centímetros, cuenta con notables características.
Gracias a su tamaño puede encajarse perfectamente en una placa que se puede implantar en la cabeza de un animal y así registrar datos sobre sus procesos neuronales.
Investigadores de IBM buscan detectar el Alzheimer con IA
Enseguida la información recabada se manda a una computadora mediante un pequeño cable. …