Un A380 de Emirates a punto de aterrizar en el aeropuerto Adolfo Suárez Piedra Papel Tijera Lagarto Spock Pim Pam Toma Lacasitos Madrid – Wicho
Tim Clark, el director de Emirates, el principal usuario del modelo, anda diciendo que su aerolínea y alguna otra comprarían una versión modernizada del A380.
El Airbus A380 fue una arriesgada apuesta del fabricante para hacerse con el mercado de los aviones de gran capacidad capaces de mover gran número de personas de una tacada entre grandes aeropuertos. Pero después de lograr vender sólo 251 unidades la empresa tuvo que rendirse a la evidencia y cesó su producción en 2021 tras sólo 18 años después de anunciar el fin del programa en 2019.
Los motivos de su fracaso son múltiples, algunos propios, como unos motores anticuados para cuando entró en servicio, y otros externos como la caída en la demanda de vuelos en Asia debido a la crisis del SARS y algo más tarde a nivel mundial con la crisis económica de 2008. También ayudó a su caída la entrada en servicio de bimotores más modernos y eficientes que hicieron que llevaron a las aerolíneas apostar por unir ciudades más pequeñas con aviones más pequeños en lugar de apostar por vuelos con aviones grandes entre ciudades grandes.
En 2017 Airbus presentó la idea de un A380plus que prometía una reducción de un 13 % en los costes de operación y hasta 80 plazas más pero nunca llegó a cuajar – CC BY-SA 4.0 Marc Lacoste
…