Al decorar una habitación hay más en juego que la estética y el buen gusto. De acuerdo con la incipiente disciplina de la neuroarquitectura, los espacios y su diseño tienen un efecto medible en el humor, emociones y procesos de pensamiento.
Al monitorear los cambios en la actividad cerebral y hormonal de las personas al relacionarse con el espacio, se ha descubierto los efectos que tienen ciertos elementos del diseño en el bienestar de las personas.
La neuroarquitectura combina los avances de la neurociencia con una premisa que arquitectos y diseñadores de...Lee la nota completa: El diseño de una habitación afecta tus emociones de acuerdo con la neurociencia en WebAdictosEncuéntranos en Twitter @webadictos y Facebook facebook.com/WebAdictos