Ambas partes están cerca de llegar a un acuerdo que protegerá la privacidad de los usuarios de WhatsApp en Europa.
Desde hace poco más de un año Facebook tiene abierta una disputa con la Unión Europea en torno a la compartición de datos entre Facebook y WhatsApp, algo que no gustó ni un pelo al regulador por la falta de información relativa a la privacidad de los datos y a la transparencia en torno a cómo se iban a compartir esos datos, cuestiones de consentimiento de las partes y la garantía de la preservación de los datos.
El tema, una vez público, forzó a Facebook a dar marcha atrás en Europa en torno a este asunto, y trajo a la palestra nuevas preocupaciones sobre garantías de privacidad de los ciudadanos europeos tras el fin del Safe Harbor: el acuerdo entre EE.UU. y Europa que permitiría la transferencia de datos de los Europeos para su tratamiento y salvaguarda en Estados Unidos; algo que a su vez trajo bastante cola en relación a la privacidad de los datos, un tema candente en el centro del debate de la Agenda Digital Europea y su relación con las empresas norteamericanas.
En medio de esta vorágine, las autoridades de la UE solicitaron a Facebook que dejasen de compartirse los datos de los usuarios de WhatsApp, en tanto se aclaren algunas cuestiones relativas a la salvaguarda de los datos y la extensión del propio consentimiento de los usuarios y el cumplimiento de la regulación actual de los 28 Estados …