Si China despunta en algo es precisamente en la capacidad de crear drones futuristas que sorprenden por la implantación de sus tecnologías a un ritmo frenético. La marca más famosa del mundo, de hecho, procede de China y es DJI, de la cual hemos analizado algunos drones excelentes que plantean funciones que no nos imaginaríamos en un dispositivo de estas características hace tan solo diez años. Sin embargo, la evolución sigue adelante, algo palpable en los esfuerzos que están acometiendo muchas otras marcas y equipos de investigación procedentes de distintas universidades. En el caso que vamos a tratar hoy, hablamos de un dron capaz de navegar los mares y de surcar el aire. Una auténtica proeza de la ingeniería.Un equipo procedente de la Universidad Jiao Tong de Shanghai ha publicado un artículo en Willey en el que explica cómo funciona su vehículo anfibio capaz de volar como un avión, flotar como un dron y sumergirse en las aguas como un submarino. El vehículo definitivo, en este caso, sin intenciones militares detrás, no como otros drones pensados para fines bélicos que también suenan futuristas.Un dron con unas perspectivas increíblesEn un vídeo de YouTube del canal de NewAtlas se puede ver cómo funciona esta nueva tecnología. El equipo universitario ha creado un dron llamado Nezha-SeaDart que es un híbrido entre vehículos aéreos y submarinos. Puede volar como un dron, planear como un avión y posteriormente sumergirse y alcanzar altas velocidades. De esta manera, su labor es absolutamente incuestionable.[dfsn-box article="https://www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/parecia-una-turbina-eolica-pero-este-carguero-chino-realmente-ocultaba-drones-de-combate"]Parecía una turbina eólica, …