Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 07/01/2020 00:02

Escrito por: Business Insider

El ‘Efecto 2000’ estuvo a punto de provocar una crisis global: así se preparó España

El ‘Efecto 2000’ estuvo a punto de provocar una crisis global: así se preparó España

El llamado 'Efecto 2000' o bug del milenio fue una supuesta crisis del software que afectaría a todo el mundo con el cambio de siglo.
Los gobiernos de todo el mundo invirtieron más de 200.000 millones de euros de la época en actualizar sus sistemas informáticos, aunque al final el "apocalipsis digital" no llegó a término.
Se le acusó de ser un bulo ideado por los consultores informáticos para enriquecerse, aunque los expertos aseguran que sí existió un peligro real.

Autor: Luis Casal
El 31 de diciembre de 1999, cuando el reloj marcó las 00.00 horas, España mantuvo la respiración.

Bueno, quizás tú no, pero en el Ministerio de Industria estaban realmente preocupados. Hasta la CIA alertó del peligro.
Se avecinaba el llamado 'Efecto 2000' o bug del milenio, un extraño fenómeno que amenazaba con colapsar los sistemas informáticos tal y como se concebían. Todos los medios de comunicación se hicieron eco de la necesidad de actualizar los ordenadores para evitar poco menos que un apocalipsis digital, y la preocupación llegó al Gobierno de España.
¿Qué fue el 'Efecto 2000'?
Ilya Pavlov
Pero primero, qué era eso del 'Efecto 2000'. Para entenderlo hay que remontarse a los primeros sistemas informáticos, allá por los años 60. Por aquel entonces el almacenamiento de los ordenadores era muy limitado —y caro—, por lo que cualquier truquillo de programación podría ahorrar al fabricante mucho dinero.

Y uno de esos trucos, quizá el más extendido, era el de comprimir las fechas. Así, se utilizaba la fórmula dd/mm/aa (2 caracteres para el día, …

Top noticias del 7 de Enero de 2020