Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 01/06/2017 07:46

Escrito por: [email protected] (Nacho)

El efecto de zoom compensado y su uso en el cine

También conocido como “efecto vértigo” por el uso que hizo de él Alfred Hitchcock en la película Vértigo, el zoom o travelling compensado consiste desplazar la cámara de cine hacia adelante o hacia atrás a la vez que se ajusta el zoom para abrir o cerrar el plano. Sincornizando ambos movimientos —el de la cámara y el del zoom— se consigue que el sujeto situado en el primer plano parezca mantenerse en el mismo lugar a la vez que el fondo se desplaza tras él, aunque lo único que cambia en realidad es el punto de vista de la misma escena.

Este llamativo efecto puede utilizarse para causar angustia en el espectador, para crear efectos visuales, escenificar mareo, sorpresa o confusión; también se ha utilizado para transportar a un personaje de un tiempo a otro dentro de la historia y ambientar una escena de separación (abriendo el zoom) o de aproximación (cerrando el zoom) entre personajes, entre otros ejemplos mencionados en el vídeo de Now You See It, The Dolly Zoom: More Than A Cheap Trick.

En la actualidad el zoom compensado también se utiliza en películas de animación y puede añadirse como efecto digital después de la filmación.

Ay, el gran Roy Scheider.

Relacionado,

Un repositorio de composiciones fotográficas en cine y televisión

El fotograma centrado y su efecto en las escenas de acción en Mad Max: Fury Road

Del storyboard a la escena, tres ejemplos

Las escenas espaciales más hermosas de la historia del cine

La evolución …

Top noticias del 1 de Junio de 2017