Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 27/05/2024 04:04

Escrito por: Bárbara Bécares

El 'egosurfing' está de moda entre los Gen-Z pero a los millenials y boomers les viene bien practicarlo. En esto consiste

El 'egosurfing' está de moda entre los Gen-Z pero a los millenials y boomers les viene bien practicarlo. En esto consiste

El egosurfing es una práctica también conocida como 'vanity searching', y consiste en buscar tu propio nombre en internet para ver qué información personal está disponible. Y no creas que es algo negativo, sino que al contrario.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda su práctica por motivos de ciberseguridad y de reputación online.

Recuerda el organismo que ayuda a la ciudadanía a saber respetar sus derechos como consumidores que esta práctica es muy común entre la Generación Z pero los millenials y generaciones mayores no deben perderla de vista.










En Genbeta

La Generación Z lo tiene incluso peor que los millenials para vivir con sus sueldos: las cifras muestran que tienen motivo de queja


Dicen desde la institución que nuestras comunicaciones están en un servidor de Internet (Gmail, Whatsapp…), nuestras fotos, en la nube; nuestra información personal o sobre nuestros amigos en las redes sociales (Instagram, Facebook). Ya nos hemos acostumbrado a esta vida online... pero el problema se produce cuando aparece de manera pública y accesible a todos alguna información que es privada.

Por qué es importante practicar el egosurfing

Según la OCU, esta es una medida de ciberseguridad. Debes comprobar que no haya información tuya privada y comprometida o incluso falsa.

Además de eso, "también es una herramienta útil para la búsqueda de empleo" porque los empleadores pueden siempre buscar tu nombre en la red y tienes que ser consciente de …

Top noticias del 27 de Mayo de 2024