El ejercito estadounidense ha abierto su millonaria cartera para atraer a los jóvenes de la generación Z, a través de los streamers y competencias de eSports de 'Call of Duty'. Además, han hecho un especial empuje entre mujeres y las comunidades hispanas y afroamericanas, según un reporte de Vice sobre los documentos obtenidos en Motherboard.
Muchos de los financiamientos planeados no llegaron a suceder, gracias a las denuncias por acoso sexual que han permeado Activision, la publicadora de 'Call of Duty'. Esto se puede leer en los documentos pues contienen un correo electrónico enviado durante el pasado 2021.
En este momento, tenemos la intención de 'pausar todas las actividades' de inmediato con Activision debido a las graves denuncias de acoso sexual en su lugar de trabajo, y también recomendamos que la Brigada de Compromiso de Marketing no envíe a su equipo de eSports a el torneo. Traigo esto a su atención debido al problema de la reputación de la marca.
Entre las metas que el ejercito tenía en mente en ese entonces estaba "crear videos de contenido original que muestren la amplia gama de conjuntos de habilidades que ofrece el Ejército". Así como acercar a los jóvenes los valores y las salidas que ofrecen en el ámbito militar.
Una práctica que no es nueva
Para nadie es sorpresa que el organismo militar de Estados Unidos gasta millones de dólares en sus campañas de reclutamiento, …