Tesla, BYD, KIA... Puede que al pensar en coches eléctricos, esas sean algunas de las primeras marcas que se te vengan a la mente. Es normal: son aquellas que más han impulsado la electrificación del mercado móvil desde hace ya algunos años, y a día de hoy se reparten las primeras posiciones del ranking de ventas en la mayoría de mercados. Pero no están solas.Las empresas "tradicionales" también han decidido centrar parte de sus esfuerzos y recursos a desarrollar vehículos eléctricos. Algunas, históricas, como Škoda, lo han hecho sin hacer demasiado ruido, pero la realidad es que la centenaria firma con sede en República Checa ya ocupa la cuarta posición del mercado de los eléctricos en Europa, gracias a modelos como el Enyaq, que compite de tú a tú con un referente del segmento como lo es el Tesla Model Y.Pero lo cierto es que el recorrido de Škoda en el mercado de los coches eléctricos se remonta a muchos años atrás. Aunque desconocido, el Škoda Eltra fue el primer modelo "a pilas" de la firma, comercializado en algunas regiones entre los años 1991 y 1994, equipado con un motor de 20 CV y 14 baterías de plomo-ácido de 6 V 180 Ah, que le permitían alcanzar una velocidad máxima de 80 km/h y una autonomía de 80 kilómetros.Unos cuantos años más tarde, la empresa se adentró más a fondo en este mercado con el Citygo, modelo que la empresa comercializó durante casi diez años, entre 2012 y 2023.Todos los …